Courrier Internacional
EMS Preferencial
Courrier Nacional
Valija Nacional
EPN-Expreso Postal

EMS Express Mail Services
Express Mail Service  Constituye el más rápido servicio postal de correspondencia por medios físicos.

¿Qué es el Servicio EMS?
La Unión Postal Universal decretó a nivel mundial que cada Administración Postal tuviera su propio correo acelerado (Courier). El nombre elegido fue Express Mail Service (EMS). Constituye el más rápido servicio postal de correspondencia por medios físicos. Consiste en recolectar, transmitir, entregar y distribuir correspondencia, documentos o mercadería en plazos muy cortos.

Cabe mencionar que este servicio de Courrier o correo acelerado también se presta a nivel nacional para el envío de documentos y mercaderías y para el cual rigen las mismas reglas generales que para el EMS internacional.

¿Con qué países tenemos cobertura del servicio EMS?
El Servicio EMS de Panamá tiene  cobertura con los países con los cuales mantiene acuerdos multilaterales alrededor del mundo.

 

DESTINO

Peso en Gramos 
(Hasta)

Costo (B/.)

América Central y Miami

250

11.00

500

13.00

Resto de Estados Unidos, Colombia, 
Ecuador, Venezuela

250

13.00

500

15.00

Canadá, México, Argentina, Perú, Paraguay, Uruguay, El Caribe, Bolivia.

250

16.00

500

18.00

África, Asia y Oceanía

250

23.00

500

25.00

¿Qué tipo de envíos son aceptados en el Servicio EMS?          
El Servicio EMS acepta documentos, mercaderías, entendiéndose con ello:

a) Documentos:
Objetos de correspondencia sin valor intrínseco, como papeles comerciales, comunicaciones escritas de toda especie, cintas y discos magnéticos, cartones perforados, cintas sonoras, documentos legales, balances de cheques entre instituciones, manuscritos y demás.

b) Muestra:
Toda muestra sin valor comercial. Su contenido dependerá básicamente de las legislaciones de cada país de destino.

c) Mercaderías:
Están sujetas a las leyes de cada país. En caso de envío de mercadería deberá ser llenada la fórmula de Declaración de aduana CN22/CN23 correctamente y adjuntar la factura correspondiente.

¿Cuáles son las modalidades del Servicio EMS? 
El cliente puede hacer uso del Servicio EMS, a través de las siguientes modalidades:

  • Servicio directo de ventanilla: Es el servicio de admisión de envíos que se presta al cliente directamente en nuestras oficinas.
  • Servicio al crédito: para los clientes que así lo deseen y cumplan con los requisitos del contrato.  Es potestad de la Dirección General de Correos otorgar el Visto Bueno a esta modalidad de servicio.  El contrato puede ser obtenido por el cliente en las oficinas del EMS o en el Departamento de Comercialización a través de un ejecutivo de ventas.

¿Cómo debe embalarse el envío? 
El envío del Servicio EMS debe estar protegido correctamente por el cliente.  Cuando se trate de documentos, nuestra oficina proporcionará al cliente un sobre estandarizado con el logo de identificación.

Cuando el objeto al ser enviado no se pueda introducir en sobre especial, se podrá utilizar otro tipo de embalaje siempre y cuando cumpla con la normativa de seguridad y protección interna del objeto por parte del cliente. 

¿Cómo se recibe un envío EMS en nuestras oficinas?     
Los procedimientos de admisión son los siguientes:

  • El cliente debe especificar las generales del destinatario y la dirección correcta.
  • la oficinista de ventas informará la solicitud del cliente el plazo de entrega en el destino y suministrará el sobre de embalaje, si se trata de documentos. 

¿Cómo reclamar en caso de Pérdida o Expoliación?
Para formular un reclamo o solicitar información sobre un envío, se requiere de copia de la factura codificada, copia de la cédula de identidad de la persona que remite el envío. Estos documentos inician el trámite de reclamo en la Oficina donde solicitó el servicio, que confecciona el formulario de solicitud de informe, que se envía mediante fax a la Oficina de destino para su investigación.

Cuando se trata de compañías, el gerente debe presentar certificación del registro público.

¿Cuál es el sistema de indemnización de este Servicio?
La Administración de Panamá está comprometida a pagar las siguientes indemnizaciones, después de realizar de las investigaciones pertinentes:

  • En caso de pérdida, robo o avería total del envío se pagará:
    • La suma de B/.50.00 (Cincuenta balboas) por envío si contiene documentos.
    • La suma de B/.100.00 (Cien balboas) por envío si contiene mercadería.
    • 2) Se devuelven las tasas pagadas por el expedidor. En caso de demora, se reembolsará al remitente las tasas pagadas como compensación por los perjuicios causados y no haber cumplido los plazos de entrega establecidos.

EXPRESO POSTAL
El servicio Expreso Postal, constituye el más rápido de los servicios Postales por medio físico. Consiste en recolectar, transmitir y distribuir correspondencia, documentos o mercaderías en plazos muy cortos y tratados en forma urgente. 

Documentos:
Son todos los Envíos que puedan ser catalogados como Envíos de correspondencia, deberán limitarse a correspondencia sin valor intrínseco, como papeles comerciales, comunicaciones escritas de toda especie, portadores de datos, cintas y discos magnéticos, cartones perforados, cintas sonoras y semejantes, documentos legales, balance de cheques entre instituciones financiera, manuscritos y demás escritos.

En esta categoría de envío cuyos documentos sean catalogados como impresos, podrán estar acompañadas de la Factura Comercial (Facturas, certificados de sanidad, etc.). 

Mercaderías:
Son todos los Envíos de carácter comercial o personal que contengan objetos, mercaderías, materiales, productos de valor mercantil u otros objetos.

  • *Están sujetos al Pago de indemnización en caso de Pérdidas o Avería;
  • *A nivel nacional pueden ser asegurados previo pago de la tasa correspondiente;
  • *Los mismos contemplan los siguientes servicios especiales:
  • -Entrega a Domicilio
  • -Recogida
  • -Confirmación de entrega (Aviso de Recibo, Por Teléfono, Por Teléfono, Por
  • FAX, Por Mensaje Telegráfico).

VALIJA NACIONAL
Consiste en agrupar Envíos Postales, con o sin carácter de mensajes dentro de un envase especial (valija de lona), los cuales serán categorizados como Documentos.

Nota:
Todos aquellos Envíos, que no estén contemplados dentro de la categoría de Documentos y que vengan fuera del recipiente, Bolsa o valija, deberán ser tratados como Paquetes o Mercaderías y a los mismos se le aplicarán las tarifas de Expreso Postal Nacional (mercadería).

Otras Características 
Este servicio es prestado mediante la suscripción de un contrato, donde se establecen todas las condiciones para la prestación del mismo (Cantidad de Valijas, Periocidad, Peso en Kilogramos, Condiciones de Entrega y Retiro, Vías de encaminamiento, Destinos y categorías de los Envíos (Valijas, Materiales y Mercadería).

Debe  existir en cada Institución o Empresa a la cual se le presta el Servicio de Valija, una persona de enlace responsable de expedir y recibir las mismas y a la cual se pueda realizar cualquier consulta.

Documentos 
Son todos los Envíos que puedan ser catalogados con Envíos de correspondencia, deberán limitarse a correspondencia sin valor intrínseco, como papeles comerciales, comunicaciones escritas de toda especie, portadores de datos, cintas y discos magnéticos, cartones perforados, cintas sonoras y semejantes, documentos legales, balances de cheques entre Instituciones financieras, manuscritos y demás escritos. Incluidos en una bolsa de material resistente con cierre de seguridad.