Comprenden los productos tradicionales de Correos y que satisfacen las necesidades básicas de comunicación escrita.
1.Cartas
Se consideran cartas, la correspondencia actual y personal, además de los Envíos de correspondencia que por cualquier razón vayan colocados dentro de un sobre o una envoltura cerrada de manera que no se pueda verificar su contenido, el cual es confiado al correo para su transporte y entrega, con carácter secreto e inviolable. Otras características del servicio: Se asimilan a las Cartas para los efectos de franqueo, los Envíos que se depositen abiertos o al descubierto, cuyo contenido sea de carácter actual y personal, los cuales no se encuentren dentro de las otras categorías de Envíos de correspondencia.
2.Tarjetas Postales (Correos):
Consiste la tarjeta confeccionada en material suficientemente consistente en forma rectangular, con ilustraciones, diseños o imágenes Turísticas Nacionales, emitidos por los Correos.
3.Cupones Respuesta Internacional Formula CN-01
Consiste en un documento de valor, emitido por la Unión Postal Universal (UPU), para la venta y el canje entre los países miembros de este Organismo.
4.Pequeños Paquetes
Son envíos de correspondencia que contienen pequeñas cantidades de muestras de mercadería u objetos personales de poco valor monetario, regalos o efectos personales o familiares no destinados a negocios particulares, ni comerciales y cuyo envío no este prohibido.
5.Mensajes Telegráficos
Consisten en la transmisión o trascripción a través de cualquier medio de telecomunicaciones o informáticos, de un mensaje o texto corto con un máximo de 100 palabras, para ser entregado a su Destinatario en forma física en un período de tiempo reducido.
Otras características del servicio: El Servicio de Mensaje Telegráfico cuenta con las siguientes categorías:
- Mensajes Telegráficos Ordinarios: Son aquellos aceptados en el ámbito nacional con características de transmisión y entrega normales sin que contengan ningún servicio especial o facultativo.
- Mensajes Telegráficos Conmemorativos de Texto Impreso: Son aquellos cuyo diseño y texto impreso, previamente establecidos por los Correos. Está relacionado con la conmemoración de hechos, actos o eventos especiales. Los Mensajes Telegráficos, admitidos en las Estafetas, solo podrán ser retenidos por las autoridades judiciales competentes, previa notificación escrita.
6.Paquetes o Encomiendas Postales: Se consideran como Paquetes o Encomiendas Postales a los paquetes o bultos, con o sin valor comercial, intercambiados entre Estafetas, a nivel nacional, o entre Administraciones Postales en el ámbito Internacional, conteniendo objetos Personales, mercaderías, materiales, productos de valor mercantil u otros objetos.
7.Cecogramas: Son aquellas impresiones en relieve para uso de ciegos, siempre que se expidan por Instituciones de ciegos oficialmente reconocidas o que estén dirigidas a un Instituto similar. Otras características del servicio: Podrán expedirse como cecogramas las cartas cecográficas depositadas abiertas y clisés que llevan signos de cecografía, lo mismo regirá para las grabaciones sonoras y el papel especial destinado únicamente para el uso de ciegos. Están exonerados del pago de la Tarifa Básica Postal, cuando sean encaminados en el régimen nacional. En el ámbito Internacional, deben pagar el valor de la sobre tasa aérea. Los sellos postales o la impresión de la cinta adhesiva de la máquina franqueadota, deben ser colocados al lado de la inscripción. Tanto en el ámbito nacional como en el Internacional estos Envíos deberán pagar el total de los servicios especiales o facultativos solicitados por el cliente. Se prohibe que sean aceptados con: a.Sellos postales, franqueo mecanizado o Remitente de otro país; b.Franqueo mecanizado con fecha estampada superior a dos (2) días;
8.Impresos (AO): Podrán expedirse como impresos las reproducciones obtenidas sobre papel cartón y otros materiales de uso corriente en la imprenta, en varios ejemplares idénticos, por medio de un procedimiento mecánico o fotográfico que el empleo de un clisé, molde, patrón o de un negativo. Otras características del servicio: El Impreso es un Envío impersonal ya que su reproducción en el texto de impresión en el papel obedece a un procesamiento mecánico o fotográfico, editado para el uso de más de una persona o para todo público en general. El Impreso es un Envío verificable, por lo que al momento de la admisión debe ser presentado abierto.
9.Impresos Promocionales: Se establece el Servicio de Impreso Promocional para aquellos envíos que son impuestos en cantidades no menores a 500 ejemplares y que van destinados a Apartados Postales en general.
10.Sacas M: Se denominan Sacas M, a las sacas especiales que contiene impresos (diarios, publicaciones, periódicos, libros y otros impresos), consignados a la dirección del mismo Remitente y con el mismo Destinatario.
11.POST-FAX: Consiste en la Admisión, transmisión o recepción y entrega en forma física de cualquier documento escrito o con dibujos, fotografías o diseños a través de medios de telecomunicación o informáticos, garantizando la absoluta reserva y seguridad en relación a su contenido.